​​​​MEDIOS.
​
El propósito es concebir, analizar y seleccionar en forma creativa canales de comunicación que dirigen los mensajes publicitarios a las personas adecuadas en el lugar correcto y en el momento oportuno.
Una primera selección es decidir la combinación de medios. La podemos elegir mezcla adecuándola a la Televisión, Prensa, Radio, Publicidad Exterior .
-Después de decidir si ponemos la publicidad en un medio u otro, se hace preciso especificar los soportes concretos. Es decir si hemos elegido poner nuestro anuncio en el medio televisión a continuación tenemos que seleccionar los canales de televisión más adecuados. ( Entre estos los canales mas vistos en la región y cuales son los de ,mayor alcance).
-Especificar las inserciones. Una vez seleccionados los soportes debemos decidir en que lugar concreto colocamos el anuncio. Tenemos muchas posiciones distintas donde podemos colocar un anuncio concreto. Por ejemplo si hemos seleccionado el canal de las estrellas, tenemos una gran variedad de horarios o programas en los que colocar el anuncio concreto.
LA SELECCION DE UN SOPORTE CONCRETO
Tenemos que determinar en qué periódico concreto o canal de televisión vamos a colocar nuestros anuncios. Para realizar la selección de soportes debemos analizar:
-
El público objetivo. A quienes dirigimos nuestros mensajes. Se trata de seleccionar el periódico, el programa de radio, la revista o el programa de televisión que ve el público al que nos dirigimos. Si queremos que nuestro mensaje sea recibido por jóvenes, urbanos, modernos, tenemos que colocar el anuncio en la radio, o el programa de televisión que ven.
La imagen que cada tipo de soporte transmite. El prestigio que los consumidores asignan a cada revista, periódico, o programa de televisión.
La credibilidad. Lo creÃble que los consumidores consideran cada soporte. La credibilidad del periódico se transmite en parte a la publicidad que inserta. Un anuncio insertado en un periódico serio no es percibido igual que el mismo anuncio dentro de un periódico sensacionalista.
Las posibilidades técnicas de los diversos soportes. Algunos medios permiten imágenes y sonidos como la televisión pero requieren un mensaje muy corto. Por otro lado los periódicos permiten facilitar una gran cantidad de información a los consumidores. Las revistas permiten utilizar el color y distintos tipos de encartes.
La disponibilidad de espacio publicitario. En ocasiones los mejores espacios están reservado con tiempo por grandes anunciantes, agencias o revendedores de publicidad.
El coste. Un aspecto esencial Para realizar una primera aproximación analizamos el número de personas que ven un anuncio. Para saber el número de personas que ven un determinado anuncio normalmente tenemos que acudir a la información proporcionada por una empresa especializada.
Para realizar la selección de medios es preciso tener presente una serie de factores
Los objetivos de marketing: proceso social y administrativo por el que los grupos e individuos satisfacen sus necesidades al crear e intercambiar bienes y servicios.
-
El público al que nos dirigimos: Es dependiendo de las necesidades de las personas y/o clientes.
-
La cobertura. El porcentaje de los segmentos población que deseamos vean nuestros anuncios.
-
La imagen que deseamos transmitir: Es mas que nada una imagen llamativa que venda el producto y/o servicio.
-
Las posibilidades técnicas de cada Medio: Dependiendo del precio que mejor nos convenga .

​PUBLICIDAD​